Si abres un nuevo restaurante, hay muchas cosas en las que debes pensar además de la comida que planeas ofrecer. Uno de los puntos focales que permiten la llegada constante de clientes, es la iluminación aunque no lo parezca. Debido a que, crear un ambiente acogedor es ideal para que las personas se sientan cómodas allí.
Y además, no todo es para que los clientes se sientan cómodos, sino también para que, los trabajadores tengan un cómodo ambiente laboral. Muchos nuevos empresarios desestiman el valor de la iluminación para su negocio.
Problemas de una mala iluminación en restaurantes
- Cansancio y bajo rendimiento laboral
- Fatiga ocular
- Posibilidad alta de tener accidentes laborales
Nunca se debe desestimar la importancia de la buena iluminación para tu restaurante, además, todas y cada una de las personas que lo frecuenten lo agradecerán. Claro está que, además del producto y servicio que se ofrece, hay que generar un ambiente acogedor que atraiga a las personas, sin perder la singularidad.
Es por esto que, aquí traemos unas cuantas ideas para mantener la buena iluminación de tu restaurante y a su vez, que lo distinga del resto, para que tanto los clientes como los trabajadores se sientan cómodos en él.
Lámparas para restaurantes interesantes
Cada detalle de la iluminación es importante, el tipo de restaurante va a ser crucial para el tipo de iluminación que se debe utilizar. En aquellos dedicados a la comida rápida, prevalecen las luces fluorescentes que destacan los pedidos. En el caso de los restaurantes familiares, la iluminación es mucho más orgánica, dando una sensación de hogar al lugar.
Iluminación en la barra: fundamental para crear una conexión entre los trabajadores y los clientes, una buena opción para esta zona es enmarcar el espacio con filas de bombillas que puntualicen la luz en el área.
Iluminación general: todo debe tener una iluminación ideal, si se tienen mesas individuales, se debe crear un ambiente íntimo para los comensales. Con una buena iluminación se puede mantener una sensación acogedora y dinámica entre los comensales y los trabajadores.
Iluminación de la entrada: como dicen por ahí, no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Así que, el aspecto que tenga nuestro restaurante por fuera va a influir mucho, por lo que, con lámparas que ayuden a destacar el letrero y mantengan un punto focal a la entrada, que invite la entrada al local.
Iluminación de terrazas: esta es una zona importante, sobre todo porque las terrazas se encuentran al aire libre y aun así, se debe mantener el estilo del interior. Sin embargo, con luces flotantes o las que usamos en nuestros árboles de navidad, le proporciona al ambiente un extra con respecto a la comodidad de los clientes.
Cada uno de los ambientes debe adaptarse al momento de los clientes, si es un restaurante donde se planean comidas a medio día, lo ideal es que la iluminación sea clara. Mientras que, si vamos a una cena romántica, se requiere de un ambiente acogedor y personal.
Cabe destacar que, la iluminación dependerá mucho para la vistosidad del plato, por lo que, nunca se recomienda utilizar luces azules, solo blancas, amarillas o rojas tenues.